
domingo, 9 de septiembre de 2012
Un incendio destrozó buena parte de la Escuela Nº 12 en Colonia San Martín de Tours
Un incendio provocó graves destrozos en la estructura de la Escuela Nº 12 "José Hernández" en la colonia San Martín de Tours.
Por el momento se desconocen las causas del siniestro pero se aguardan las pericias que estarán a cargo de personal de bomberos de la policía de la provincia de Buenos Aires, con sede en Bahía Blanca.
La novedad se pudo saber a las 7 horas del domingo cuando personal de la subcomisaría Saavedra dio aviso al cuartel de bomberos de este medio.
A los cinco minutos de recibido el llamado partió la unidad 12 con seis bomberos voluntarios a cargo de Claudio González.
También trabajaron las unidades 4 y 5 del destacamento Nº 2 de Dufaur, como un autobomba y cisterna para abastecer de agua perteneciente a los bomberos voluntarios de Tornquist.
Una fuente bomberil señaló que se pudo conocer la gravedad del siniestro al sentir las explosiones provocadas por los vidrios y la zona de techos.
El propio intendente municipal Hugo Corvatta asistió al lugar y departió con el delegado municipal de Dufaur y Colonia San Martín, Gustavo Minich quien también es bombero voluntario.
Corvatta iba a comunicarse vía telefónica con la directora general de educación provincial y este lunes estará viajando a La Plata y el martes lo hará el vicepresidente del Consejo Escolar, Rodolfo Rodríguez, quien elevará todas las pruebas y documentación solicitada contando a su vez con la colaboración de la inspectora jefe distrital agrónoma Mirta Báez de Murguía, las autoridades del Consejo Escolar encabezada por la profesora Marta Paniagua y el inspector de infraestructura Hugo Biasoli quienes se hicieron presentes en el lugar del incendio.
Las autoridades educativas señalaron que se trabajará en lograr la adecuación de la escuela y que en principio la actividad primaria como el Seim (servicio preescolar) funcionará en las instalaciones cedidas gentilmente por el club Juventud Agraria.
Murguía resaltó el compromiso solidario de toda la comunidad, especialmente de jóvenes - en su gran mayoría ex alumnos- que desafiando el fuego lograron rescatar documentación y distintos elementos del establecimiento educacional antes de la llegada de los bomberos.
Diálogo con las autoridades educativas:
Cuando las responsables de las escuelas 12, Marina Sterlacchini y del Seim, Erica Bruguiere, se encontraban realizando la denuncia respectiva en la subcomisaría Saavedra departimos con las máximas autoridades educativas del distrito.
La inspectora jefe distrital Mirta Báez de Murguía dijo que recibió una llamada de la inspectora de educación primaria Sandra Ibañez
que "comunicaba que la escuela (12) se había incendiado y que estaba bastante destruída.
Avisé de inmediato al Consejo Escolar y juntos los consejeros escolares:Marta Paniagua, Rodolfo Rodríguez y el inspector de infraestructura Hugo Biasoli nos traladamos al lugar, constatamos que en el edificio estaban los bomberos trabajando y que había sido destruído por el fuego.
Se ha destruído parte del techo, las paredes quedaron rajadas y hay peligro de derrumbe.
Estaban en el lugar las directoras de la escuela primaria y la directora del Jardín de Infantes que fueron las primeras en llegar". señaló.
Ponderó nuestra entrevistada el valor de los jóvenes.
"Arriesgaron su vida entrando a la escuela para salvar la mayor parte de elementos:libros, bibliotecas, sillas, mesas.
Por este medio quieron mandar un saludo, agradecimientos, felicitaciones y resaltar el espíritu de colaboración de toda la localidad de Colonia San Martín que arriesgaron su vida.
Cuando me enteré que se habían metido a pesar del fuego y el humo me preocupé (fue antes que llegaran los bomberos).
Mientras llamaban a los bomberos los jóvenes que volvían de un festejo se arriesgaron a tratar de salvar cosas de la escuela y ellos recalcaban que fueron ex alumnos de la escuela y lamentaban que se perdieran las cosas y trataban de rescatar la mayor parte ", dijo Murguía.
Causas del incendio:
Por el momento se desconocen las causas del siniestro que afectó a la escuela Nª 12 "José Hernández".
"Las causas son desconocidas, hablamos con todos los bomberos y vinimos por ello a la subcomisaría.
Las directoras están haciendo la denuncia pertinente para que los bomberos de la provincia que corresponden a esta jurisdicción que son de Bahía Blanca vengan a determinar prontamente las causas de lo que ha sucedido", precisó la presidente del Consejo Escolar Marta Paniagua quienes agradecieron la predisposición del segundo jefe de la subcomisaría Saavedra, oficial principal Darío Acosta.
A su vez llegó al lugar el intendente municipal Hugo Corvatta y el delegado municipal Gustavo Minich quien también es bombero voluntario.
Corvatta estaría viajando este lunes a La Plata "para contactarse con la directora general de escuelas.
Nosotros necesitamos mandarle todos los informes para ponernos prontamente a trabajar junto al inspector de infraestructura para reconstruir la escuela Nº 12 "José Hernández" de la localidad de Colonia San Martín.
En realidad el lunes y el martes por ser feriado no hay clases pero "gentilmente el club de la colonia(Juventud Agraria) nos ha prestado un espacio para seguir funcionando.
El municipio nos va a facilitar los baños químicos hasta que el club tenga sus baños propios que creo que para el 28 de octubre los tendría".
Dijo la titular del Consejo Escolar que van a funcionar en un espacio muy cómodo.
"El inspector de infraestructura conjuntamente con el vicepresidente (del Consejo Escolar) van a conseguir unos parantes para dividir el salón y que funcionen la escuela y el jardín.
La gente del club se ha comprometido a prender una salamandra muy grande que tienen para que el lugar esté calefaccionado y desde el Consejo nosotros vamos a proveer los elementos que se necesiten para que los chicos el miércoles concurran a clase dentro de lo posible normalmente, mientras hacemos las gestiones para la reconstrucción de la institución", graficó la titular del Consejo Escolar, Marta Anahí Paniagua.
No hay estimaciones de los daños:El vicepresidente del Consejo Escolar, Rodolfo Rodríguez, "dijo que no podemos ponderar el daño hasta que no se determinen todas las pericias."
Resaltó el gesto del intendente que se acercó y nos pidió" que dinamizemos todo lo posible.
De ser posible se iba a comunicar con la ministro (directora general de cultura y educación), recién terminamos de hablar con el director de obras de la provincia quien nos pidió junto al inspector de infraestructura e inspectora regional ir adelantando las imágenes"
El intendente saldría a las 15 horas (por el día lunes) a La Plata y el vicepresidente del Consejo Escolar el martes a la noche" para llevar lo que esté faltando y encontrarnos el día miércoles donde estimen corresponder.
Hay que destacar la colaboración de la comunidad, como actuaron y salvaron más allá de lo material la documentación de la escuela que es valiosísima en un caso como este.
A veces una pared la podemos recuperar pero la documentación no", comentó Rodríguez.
Estructura muy comprometida:Para el inspector de infraestructura, Hugo Biasoli, el trabajo es arduo porque "ha quedado muy comprometida la estructura.
Básicamente una parte más que la otra.
Se rescata más la parte más antigua que es más sólida en su construcción pero el deterioro ha sido muy grande.
Parte habrá que demoler, parte habrá que reestructurar", señaló el técnico.
Espíritu de colaboración:
La inspectora jefe distrital destacó "el espíritu de colaboración y compañerismo tanto lo de la gente de colonia San Martín, las instituciones, los bomberos que estuvieron desde el primer momento cuidando además que nadie se meta adentro.
Ellos (los bomberos) estuvieron recalcando, trabajaron mucho y el espíritu de todos los funcionarios de educación.
Estaban presentes la directora del jardín y de la escuela, las inspectoras de nivel inicial, primario, de nivel secundario, del consejo escolar; todos hicimos causa común.
Todos trabajamos en solidaridad y tuvimos la respuesta de cada una de las instituciones.
Lo primero que se pensó el lunes van a tener clase los chicos o no.
El lunes no pero sí organizamos para el miércoles y pudimos hacerlo porque en la localidad -Colonia San Martín de Tours- cada uno ofreció humildemente su lugar.
Tuvimos un apoyo total para que los chicos pudieran tener clase el miércoles.
Quiero recalcar que el 11 es el día del maestro y es asueto para todos los docentes.
Sin embargo las directoras en el afán que los chicos el miércoles comienzen a trabajar vamos a estar todos mañana (por el lunes)para reacomodar el lugar donde se van a instalar los chicos y el martes también.
Quiero recalcar la decisión de las dos directoras junto a la comunidad que están dispuestos a trabajar lunes y martes para tener el lugar acondicionado para que los chicos estén disfrutando de sus horas de clase", dijo la inspectora jefe distrital Mirta Báez.
"También se rescata a la portera que hace 27 años que está en la institución y estaba muy dolida", acotó la presidenta del consejo escolar.
Al llegar a la Colonia "fue desde los bomberos -que son parte de la comunidad-, los jóvenes y la gente mayor llorando.
Se creó-la escuela 12- con mucho esfuerzo y ganas.
El pedido era que la escuela se quede, no se vaya, que la reconstruyamos.
Nos comprometimos, porque quienes trabajos en educación comprendemos, porque somos parte, porque cada cosa que consigue una escuela, una cooperadora, el club de Madres, la portera cuesta mucho.
Esta comunidad(Colonia San Martín de Tours) dio muestras de un afecto muy grande hacia su escuela.
Vamos a trabajar más allá de nuestras felicitaciones hacia ellos para poder reconstruir la escuela que es muy importante", reflexionó Marta Paniagua, titular del consejo escolar del partido de Saavedra.