lunes, 16 de mayo de 2011

Jineteada por los veinte años del Centro Criollo




En Homenaje a Juan Carlos Reguera:

El Centro Criollo "Las Sierras" de Saavedra decidió denominar a su campo de doma con el nombre del extinto capataz de campo Juan Carlos Reguera.
Se realizó el desfile previo de los jinetes de la institución organizadora, se entonó luego el Himno Nacional Argentino y acto seguido por la tarde se descubrió una placa en el acceso de entrada al campo que estuvo a cargo de la hija del recordado dirigente, Sabrina Reguera de Cledou, junto al titular de la entidad tradicionalista, Gabriel Reser.
Precisamente en la jineteada celebrada el domingo Reser actuó en el lugar que en muchas fiestas gauchas estuvo presente el recordado "Manco".
La placa expresa:"Campo de jineteada Juan Carlos Reguera
"El Manco". A su memoria.
Centro Criollo "Las Sierras" 15/ 5/ 2011."
Semblanza de Reguera:
Los animadores de la jineteada pusieron de relieve la actividad que desplegó Reguera.
Juan Francisco "Coqui" Valbuena fue uno de los animadores de la fiesta junto con Miguel Angel "Pucho" López y lo recordó con su recitado al decir que fue un "padre de los chicos", entre ellos este joven que hacian sus primeras armas en el Centro Criollo y que ahora anda "por los campos del cielo".
"Lo recordaremos en nuestro pensamiento y en nuestro corazón".
Visiblemente emocionada participó su esposa Nora Biscaychipy de Reguera, sus hijos y otros integrantes del círculo familiar.
Resultados de la jineteada:
La pialada de terneros por pareja con lo cual inició la actividad el domingo en el campo de doma fue ganada por los tornquinenses Pablo García y Gustavo Lemi de Tornquist.
En la categoría clinas el primer premio para el jinete Mauro Aristi de Sierra de la Ventana) y su escolta fue Sergio Marino de Coronel Pringles.
Gabriel Reser, titular del Centro Criollo "Las Sierras" señaló que en la rueda de grupa con tres caballos a la final el primer premio fue para Sergio Marino de Coronel Pringles, terminó segundo Sergio Etcheverry de Médanos y tercero Luchin Rey de Coronel Pringles.
El cierre con el gran broche de bastos con encimera con diez tropillas y fueron dos los premios otorgados.
El principal para Emiliano Palma, jinete de Pigüé con un reservado del Fogón Arroyocortense (Arroyo Corto) y el segundo para David Rotela de Coronel Suárez con el ejemplar de "Los Cimarrones" de Roberto Lauer en Sierra de la Ventana.
Se distribuyeron 6.000 $ en premios.
Los organizadores se mostraron conformes con la presencia de público y el marco que tuvo la jineteada que concita a vecinos de la localidad, de varias localidades de la zona y la región.