domingo, 12 de enero de 2014

Reunión mensual del Foro de Seguridad del Distrito de Saavedra



Se realizó el pasado jueves 9 de Enero desde las 20 y 30 hs, la reunión mensual ordinaria del Foro Municipal de Seguridad, en instalaciones del Centro Pastoral de la Parroquia Nuestra Señora de Luján, sito en Francia 45 de la ciudad de Pigüé, presidiendo la reunión su titular Carlos Martínez, junto al Vicepresidente Horacio Capella, y los vocales Alejandro Baroni y Gustavo Giannone . Concurrieron representantes institucionales.
Se destacó desde la Presidencia el compromiso de los presentes en concurrir a esta reunión, dada la fecha en plena temporada estival y de vacaciones, aun así unas 40 personas concurrieron y participaron en los debates que se dieron a lo largo de la reunión.
Se presentó ante el Foro de Seguridad al nuevo titular del área de  Relaciones Institucionales Sr. Matías Urtizberea, quién representa desde ahora al  Intendente Municipal en este ámbito. También fue presentado el titular del área de Juventud Sr. Hernán Kloster, quien colaborará en las acciones conjuntas a implementarse desde el Foro con el municipio, en la búsqueda de soluciones a los problemas registrados en el ámbito de juventud, nocturnidad, etc.
La recientemente designada Secretaria de Cultura Prof. Griselda Fontanaza, agradeció el vínculo y la labor que se llevó a cabo con el Foro de Seguridad, desde la función que ejerció hasta hace pocos días, ofreciendo su colaboración ante cualquier necesidad que surgiera y brindando como siempre su  aporte desde el área a su cargo.
Por otra parte se presentó el titular de Narcocriminalidad de la Departamental Coronel Suarez, con asiento en la ciudad de Puán, quien explico los alcances del trabajo que se realizará en dicha dependencia del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. El número de consulta o para denuncias es el 0800-222-7060, donde se recepcionará la inquietud, pudiendo incluso realizarse la misma en forma anónima.
Ante la consulta de padres presentes en la reunión por el incumplimiento de la legislación que prohíbe fumar en espacios públicos, se informa que se está trabajando en desalentar el consumo de tabaco y estupefacientes, planteándose que esto es una tarea a largo plazo, dificultándose el cumplimiento de la normativa vigente ante la persistente negativa de la gente a respetar la misma.
La Coordinadora regional del CPA Lic. Lucía Ramos remarcó que todos los sectores de la comunidad deben comprometerse a trabajar para encontrar soluciones a estas problemáticas, reconociendo que la mayor dificultad para la labor en adicciones, está en el hecho de que la mayoría de los padres no participan ante las convocatorias, que se llevan adelante desde este ámbito u otros de la comunidad.
La Prof. Sandra Simón Coordinadora del Consejo Local de Niñez y Adolescencia reconoció y resaltó la responsabilidad de toda la sociedad ante estas cuestiones, remarcando el rol de los padres en la contención de los adolescentes, y la importancia de que debe existir una firma decisión política, incluso al asignar recursos para enfrentar estas problemáticas, como el flagelo de las adicciones que arruina  tantos proyectos de vida en nuestra juventud.
La Secretaria de Cultura remarcó  la importancia de escuchar a los adolescentes para determinar que les sucede, que les pasa, que los está afectando,  propone crear espacios para tal fin, apoyándose esta moción desde el Foro de Seguridad, ya que se considera que sería muy útil que la juventud opine y participe, incluso antes de tomar determinaciones públicas, en materia de nocturnidad y temas afines. Se destacó en la reunión la idea de consolidar aquellos ámbitos como clubes, iglesias, etc, donde el adolescente puede desarrollarse sanamente, y adquirir valores de solidaridad, respeto, tolerancia, etc.
El Presidente del Foro Carlos Martínez resaltó su compromiso personal para buscar soluciones consensuadas en la comunidad en estas temáticas, informando que se elaborará en breve un borrador con propuestas, con los nuevos funcionarios municipales, y de otras dependencias del Estado con competencia en estas materias.
Por otra parte se informa que  vecinos de calle la Pampa en inmediaciones con Martínez de Hoz, plantearon al Foro de Seguridad, su preocupación por que muchos vehículos ingresan en contramano en la citada calle,  con riesgo de producirse colisiones ante esta infracción de tránsito, que según los citados ocurre permanentemente.
También se espera en este ámbito, que en el mes de Febrero esté confeccionada una estadística municipal basada en los ingresos a los efectores de salud, de personas intoxicadas por alcohol y/o estupefacientes, que se comprometió la actual gestión a elaborar, según lo mencionado por el Intendente Municipal, en la reunión del foro del día 30 de Diciembre de 2013.