El sábado en la cancha de paleta del club San Martín se pudo apreciar una exhibición entre el campeón mundial Gabriel Villegas (oriundo de San Luis) junto a Juan Segundo Del Re (Chascomús) contra Carlos Cerri (Guaminí) y Andrés Barzola).
Anteriormente se disputaron encuentros entre pelotaris locales y otros saavedrenses radicados en Bahía Blanca.
Los presentes e invitados compartieron un almuerzo en el fogón criollo de la institución donde hubo entrega de presentes.El intendente municipal Hugo Corvatta fue representado por el director de deportes Silvio Mosegui quien entregó alguno de los reconocimientos destacados.
Lo hicieron también el tesorero de la
institución Sergio Salguero y el instructor de pelota a paleta Miguel
Angel Araya, quien agradeció especialmente el apoyo brindado por el
municipio del distrito de Saavedra.
Entrega de reconocimientos:
Mosegui
entregó reconocimientos al campeón mundial Gabriel Villegas (este año
competirá en el orden internacional en Méjico ) y a Juan Segundo Del Re
(quien integra la selección argentina Sub 22) y participará en el
mundial de la especialidad en Palencia (España).
También
recibieron distinciones el pelotari oriundo de González Chaves pero
radicado en Bahía Blanca Juan Pedro Goñi, Felipe Arrechea, Andrés
Barzola y el campeón argentino de frontón Carlos Cerri.
Distinciones para quienes fueron parte de la pelota a paleta en Saavedra:
Las entrega de medallas estuvieron a cargo del instructor de la escuela de pelota a paleta del club San Martín Miguel Araya.
La
nómina la integran:Saúl Da Vita, Omar Mattiozzi, Omar Carro y los
conserjes de la institución Eder "Cacho" Lara y Guillermo Jaled.
También
el hijo del extinto José Straguzzi recibió una medalla recordatoria
quien siempre venía "cuando escuchaba el ruido de la pelota y sí no
estaba yo- por Miguel Araya- se iba, es una de las personas que cuando
se van uno las extraña y han sido parte de este club", afirmó el
instructor visiblemente emocionado.
Alberto Rotili, Ariel Cutini- recibió en nombre de su extinto padre Hugo- y Orlando Canosa.
También
recibió una medalla recordatoria José Roth a quien el instructor Araya
definió como "una gloria, gran vecino, padre de una gran familia".
Roth llegó a jugar con el destacado pelotari Oscar Messina, conocido como el "Manco de Teodelina".
"El
club San Martín "se hizo con gente que colaboraba con el hombro, con la
billetera, con el tiempo y la familia Litre ha sido una de ellas.
Pelusa(Litre)
ha sido un amigo, compañero de mus, compañero de cartas, de tardes de
café, de charlas, de cuentos y de historias, con este simple homenaje te
pueda devolver todo lo que él se merece", dijo Araya, al entregrar la
medalla que recibió su hijo Rubén.
También hubo reconocimientos para Carlos Dailoff y Sergio Madrid.
Adriana Lara:Niña, mujer y señora que practicó paleta en San Martín:
Adriana Lara( llegó especialmente de Mar del Plata) recibió también su reconocimiento, hija de Pitoto y de Miriam.
Nos
decía que hace 22 años que no jugaba a la paleta pero ahora practica
hockey como arquera pero igualmente jugó y recordó sus primeros años de
vida en el club San Martín.
"Mucha gente dejó de jugar a la paleta porque venían y Adriana les ganaba.
Era un ejemplo en una época que no era común que una mujer practicara un deportes de hombres.
Hoy
es normal pero en la época que ella jugaba era una cosa rarísima,
generaba vergüenza en el hombre que perdía,. bronca en la persona grande
que no podía competir con las habilidades de Adriana, para nosotros la
Pitota.
Mostrarle a la nenas que están en la escuela de pelota que es un deporte que se puede hacer y disfrutar.
Es
para tu papá que no está, tu mamá, tu familia, para que los no te
conocen puedan verte y que sos parte de esta cancha", dijo Miguel Araya
en la entrega de la distinción.