sábado, 15 de septiembre de 2012

Actuación de Abel Pintos y Los Pericos



La fiesta de la primavera en Pigüé  se realiza este fin de semana, tendrá las presencias del cantante Abel Pintos esta noche a partir de las 20 hs  en el parque municipal"Fortunato Chiappara"confirmaron que brindará su espectaculo como estaba programado. El día domingo a las 19.30 hs. "Los Pericos", ambos días con la elección de la reina donde participan dos jóvenes de nuestra localidad ,  la soberana saavedrense, Corel Bigurrarena y representando al Centro Criollo" Las Sierras" Eileen Filotrani quien es segunda princesa de saavedra.
Estarán presentes cantinas de diversas instituciones, artesanos y una carpa por primera vez de la salud con presencia de médicos y enfermeras.
Habrá alquiler de caballos y carruajes para que la gente pueda conocer y disfrutar la cultura de nuestro distrito.

viernes, 14 de septiembre de 2012

Campaña de tapitas entregadas al area de oncología del Hospital Pigüé




En Saavedra se realizó una campaña de recolección de tapitas entre los abuelos del Hogar de Ancianos "La Sagrada Familia"  y alumnos de los establecimientos educativos que fueron destinadas al área de oncología del Hospital Municipal "Dr. Adolfo Ducos", de Pigüé.
Llegó un grupo de profesionales del equipo de oncología quienes se mostraron muy agradecidos "con los chicos de la escuela Nº 2 -quienes fueron los que más juntaron-, en realidad con toda la comunidad", señaló Mariel Duffard.
Fue una campaña comunitaria y con el hogar de ancianos y el personal que ha trabajado en pos de juntar tapitas para el servicio de oncología del Hospital de Pigüé.
Hace doce años que estamos trabajando, formamos un equipo y trabajamos para los pacientes de todo el distrito".
Maggie Janariz comentó que el equipo lo integran varios profesionales.
El médico oncólogo es el doctor Paul Ginestet y la licenciada Florencia Cúneo que es la sicóloga que no pudieron estar presentes en Saavedra", señaló pero hubo un representante de cada disciplina.
"Estamos dedicados a la atención del servicio de oncología.
En forma personal quería agradecer enormemente a toda la comunidad esta acción tan loable para juntar estas tapitas y dirigir este esfuerzo hacia el hospital municipal.
Ojalá que nadie necesite del servicio de oncología pero en realidad mucha gente lo necesita".
La doctora Florencia Corvatta adelantó la compra a realizar.
Con lo recaudado por la venta de tapitas "se compraría para el servicio de  rehabilitación que trabaja en conjunto con oncología un equipo de presoterapia que sirve para el tratamiento de una complicación de cáncer de mama que se llama linfedema, es un edema que se produce en el miembro inferior y serviría paa el tratamiento de ese tipo de patología.
Se están pidiendo presupuestos ya que los valores han cambiado", acotó.
La enfermera Gladys Sadone explicó su tarea.
"Hago el tratamiento de quimioterapia y la mayoría de los pacientes que no saben, se les comunica antes.
Para ello está el sicólogo, la nutricionista por las complicaciones que pueden aparecer y después es el médico quien los atiende".
Duffard señaló que el equipo está completo para la quimioterapia que se realiza en el hospital.
Con respecto a los insumos lo que "hemos solicitado siempre nos lo han comprado".
"Es importante ver trabajar a la comunidad, los abuelos y los chicos de las escuelas.
Esperamos hacer otro tipo de campañas con tapitas y ver que piensan los chicos", apuntó la doctora Corvatta.
Janariz reiteró el agradecimiento al comentar que "ojalá podamos hacer algo desde el servicio de oncología para devolverle a Saavedra.
Vamos a mandar fotos a las escuelas y sobre todo a los chicos que a veces les cuesta entender de que se trata".
Se le informó a los alumnos de la escuela 2 "Bernardino Rivadavia" que tipo de equipamiento se iba a adquirir en el hospital y para que servía.
La idea que la campaña sería importante que se traslade a todo el distrito.
"En Pigüé se está realizando hace varios años y sería bueno comunicarlo y que se pueda realizar en todo el distrito", graficó Sadone.




Alumnos de la escuela 2 los que juntaron más tapitas:



La Escuela Nº 2 resultó ganadora, fue sexto grado y la idea "surgió del Hogar de Ancianos y la escuela se sumó a esta fantástica idea.
Los chicos todos juntos trabajaron en un fin común, es una manera de ser solidarios, de colaborar con otra institución, trabajar en red para lograr el beneficio para todos", comentó la docente Lorena Biscaychipy.
Otra de las educadoras, Noelía Cabezón, señaló que la idea que este tipo de campañas prosiga.
"Se estuvo comentando como para seguir uniendo a las instituciones.
Así los chicos se unen a los abuelos y a todas las instituciones en general.
Los abuelos lo tomaron muy bien porque se sienten acompañados."
El alumno Juan Bautista Alvarez adelantó que recibieron como premio golosinas y una torta para compartir en la escuela.
Además compartieron jugos y sándwich junto a los abuelos.
Las tapitas se fueron pidiendo en familia, "ibamos juntando y lo incorporábamos en la bolsa", dijo el alumno.
El primer ejemplo nos decía la enfermera de clasificar tapitas en sus inicios lo hacian los propios pacientes.
"Realmente es una manera de transmitir a los chicos y concientizar, ellos son nuestro futuro.
La gente de oncología le explicaron y es bueno que ellos transmitan a los hogares y distintas instituciones lo importante que es colaborar", reseñó Biscaychipy quien agradeció al Hogar de Ancianos por dar esta oportunidad de participar en esta movida que es de gran importancia en la localidad y para la propia  escuela porque nos sentimos útiles.
Es  trabajar además en compañía de los abuelos".




El personal del hogar:

Anahí Gonzalía se desempeña en el hogar de ancianos "La Sagrada Familia" y colaboraron en esta campaña de recolección de tapitas.
Recibieron a los alumnos de sexto grado de la escuela Nº 2 y "compartieron con los abuelos".
Juntaron un montón de tapitas, se esforzaron mucho pero siempre hay un ganador."
La licenciada en nutrición Lisana Vives dijo que la idea es "organizar algún otro concurso para poder seguir recolectando las tapitas.
Aprovechamos para agradecer a la escuela 2 y a todas las instituciones que participaron.
Hoy sólo pudimos recibir al grado ganador pero le agradecemos a todos".
Vives resaltó el apoyo del personal del hogar de ancianos que ayudó a organizar el festejo.
"Cada vez que necesitamos su ayuda todo el equipo trabaja a la par".

Testimonios luego de incendio en la Escuelita Nº 12



La voz emocionada de la portera:

Irma Elena Schamberger de Arzer hace 26 años que es la portera de la Escuela Nº 12 "José Hernández" y fue quien entregó las llaves al conocer que el establecimiento estaba presa de las llamas.
"Fue un desastre, me avisaron cerca de las 6 (de la mañana del domingo), tuve que acercar las llaves y después estaba lleno de gente.
Los chicos que venían, gritaban y lloraban, era trístisimo".
Los jóvenes ingresaron a la escuela y "las camionetas estaban continuamente llevando cosas para el club(Juventud Agraria), todos ayudaron.
Se portaron todos una maravilla, desde el delegado de Dufaur, el intendente y todas las autoridades estuvieron enseguida.
Llamé a mis compañeras las directoras y vinieron enseguida", manifestó la auxiliar.
"Lo que era nuevo se derrumbó, queda la parte antigua".
La escuela tiene 77 años y se apreciaron los cilindros de gas que al apreciar los vecinos el siniestreo fueron cerrados de inmediato.
El domingo llegó mucha gente a ver la escuelita entre ellos varios ex alumnos muy tristes por lo que pasó.
Por un lado la tristeza con gente llorando como señaló la presidente del Consejo Escolar, Marta Paniagua y también se ve el espíritu de solidaridad de la gente.
Asisten a la escuela cinco nenas y un varoncito en la escuela Nº 12 y dos niños al jardín Nº 1.
"Los nenes que están aquí llegaron y estaban abrazados conmigo", dijo con lágrimas en sus ojos Irma.
La portera el lunes 10 de setiembre cumplió años y a pesar de la tristeza fue una celebración diferente.
Hubo que trabajar  para que los chicos tengan su lugar preparado en el club Juventud Agraria donde prosiguen las clases ahora hasta lograr la reconstrucción del establecimiento educativo.
" Vamos a salir adelante y el intendente nos dijo que para el año que viene cuando comienzen las clases ibamos a tener la escuelita lista", señaló.
"Yo le pedí tanto, lloraba y me dijo- en alusión a Hugo Corvatta- "quedése tranquila que va a estar todo bien para el 2013 va a estar todo listo".
 
Los jóvenes y el recuerdo del incendio en la Escuela Nº 12:

Sonia Nievas, es una comerciante que recordó como "muy feo y triste" el incendio acaecido en la madrugada del domingo y que dañó en buena parte a la Escuela Nª 12 "José Hernández", de Colonia San Martín de Tours.
Recordó que llegaron y estaba ardiendo todo, fue al recibir el mensaje de su esposo que se estaba quemando la escuela y que sacaban las cosas.
"Sacaban cosas por las ventanas, otra no quedaba.
Las cosas que quedaron adentro fue del jardín donde empezó el fuego, lo otro creo que sacaron todo".
Los roperitos repesados con libros entre dos o tres los sacaban, en ese momento no sé de donde sacaban fuerzas, pero los sacaron."
Opinó que le "parece bien" la decisión que se retomen las clases desde el miércoles 12 de setiembre en el club Juventud Agraria.
"Por lo menos le ponen fuerza para seguir.
La gente es muy solidaria, yo no fuí a esta escuela pero es la escuela del pueblo", señaló Nievas quien vive hace cinco meses y cuando fue pequeña estuvo radicada en este lugar.
Fue muy triste "el ver tirar las paredes y hay que volver a comenzar.
Piensan que para el inicio del próximo ciclo lectivo con la ayuda de todos se va a poder reconstruir la escuela".

Se demolió parte de la estructura de la escuela 12



-Diálogo con el delegado municipal de Dufaur y Colonia San Martín- Gustavo Minich.



"Ha sido un domingo fuera de lo común.
 Conmovió a todos los vecinos de la Colonia que se levantaron ante las explosiones que se producían y ver que se estaba quemando un patrimonio histórico que tanto lucharon todos los vecinos para mantener esta escuela abierta", manifestó el delegado municipal Gustavo Minich.
El frente quedó intacto dijo el funcionario, el techo se perdió casi en un cien por cien.
Lo que es mampostería y paredes hay un 60 % recuperable y es  la parte más vieja del edificio, que más historia tiene".
Guiados por el delegado los operarios municipales  trabajaban sacando escombros, asegurando el area para que no haya derrumbes y haciendo limpieza.
A primera hora- del domingo-, llegó el intendente cuando ocurrió el hecho, los consejeros escolares, muchas autoridades que han pasado y han ofrecido su apoyo.
El intendente está en La Plata para gestionar colaboración, manifestó el funcionario.
Hasta el momento se desconoce el monto que se necesita para la reconstrucción.
Se hayan abocados a asegurar el predio para que no pase ningún accidente.
Estimaban que dentro de dos días -el diálogo fue el martes pasadas las 10.30- estarían sacados los escombros y aseguradas las ventanas.


Clases prosiguen en el club Juventud Agraria:


En una zona conocida como el fogón del club Juventud Agraria allí se dictarán las clases para los ocho alumnos que asisten a los establecimientos primario y preescolar.
"Se trajeron ya los baños químicos desde la municipalidad para iniciar las clases el miércoles".
Minich además de delegado municipal es integrante de la comisión cooperadora de la escuela Nº 12.
"Nos estaremos reuniendo con los miembros de la cooperadora y próximamente habrá una reunión abierta con consejeros escolares y gente que quiere colaborar.
Ha sido mucho la gente que se ha acercado ó llamado por teléfono como ex alumnos, tenemos una respuesta y un sentimiento por la escuelita muy grande.
Más que nada organizar y ver lo que vamos a necesitar y ver lo que se pudo conseguir desde Consejo Escolar y la provincia.
Ver en lo que nos tenemos que basar:sí vamos a hacer la campaña del ladrillo ó de aberturas, chapas, para eso es la reunión".
Desde el justicialismo hablan de una campaña solidaria, en face book una campaña del ladrillo por intermedio de Sofía Reñones del area de juventud de Saavedra.
"Sofía me estuvo llamando y ellos empezaron desde el area de juventud a trabajar haciendo una campaña del ladrillo.
Después veremos como lo vamos a destinar.
Ya están trabajando la juventud de Saavedra y Pigüé también con los chicos de esta localidad", dijo Minich.
Por el momento no se ha abierto ningún número de cuenta.
Luego de la reunión con cooperadora y la directora se verá.
Recién  lunes o martes" habrá alguna novedad y se le pide a la gente que no se apresure.
Las maquinarias municipales estuvieron trabajando.
"Con una máquina de Piro y Ruiz que tuvo la gentileza de cederla se estuvo demoliendo, también agradecer a la Cooperativa Eléctrica de Dufaur por la cesión del camión y baldes para sacar el resto del techo que estaba suspendido en el aire y que no se podía saçar de abajo", iliustró.


Causa del incendio cableado antiguo:

"En primer lugar de acuerdo a las pericias-realizadas por personal de bomberos de la policía provincial las causas del siniestro sería un desperfecto eléctrico por el cableado antiguo.
Se informó que el jueves 13 de setiembre saldrá el informe completo de las pericias.
"Se inició en el jardín por un cable que al tener muchos años, pierde su vida útil y empezó a perdir energía como indicaba el perito el domingo.
Los jóvenes y vecinos escucharon las explosiones de vidrios y chapas de fibrocemento que a alta temperatura explotan.
Los jóvenes que llegaban de bailar en ese momento fue una comunicación entre ellos y se acercaron de aquí, de Dufaur y arriesgando su vida se metieron a sacar todo lo que es el mobiliario de la escuela.
El delegado municipal Gustavo Munich  "agradece de corazón a todos los que se han comunicado y que desean colaborar.
Que no se apresuren que ya vamos a dar una respuesta", finalizó nuestro entrevistado. 

Cambio día atención Anses


El Centro de Jubilados y Pensionados de Saavedra ha informado sobre un cambio en el día de atención de Anses en Saavedra.
La fecha que atenderán en la localidad será el miércoles 19 del corriente desde las 9 horas.
En un principio la fecha programada era el viernes 21 de setiembre.

jueves, 13 de septiembre de 2012

Inscripción para Porteros

 
Inscripción  al Listado de Porteros y Peones de Cocina 2013  de Discapacidad y  Veteranos de Guerra
Consejo Escolar del Distrito de Saavedra comunica que,  a partir del 3 de Septiembre hasta  el 28 de Septiembre del corriente año, inclusive se efectuará la Inscripción correspondiente al  Listado de Aspirantes a Portero y Peón de Cocina 2013
Los interesados podrán dirigirse al mencionado Organismo, sito en Avda. Casey Nº 537,  en el horario de 8:00 a 12:00 hs.
El Consejo Escolar del Distrito de Saavedra se presentará en las localidades del Distrito en las instalaciones de cada Delegación Municipal a efectos de poder facilitar la inscripción de los aspirantes
SAAVEDRA                      14 DE SEPTIEMBRE DE 9 A 12 HS.
GOYENA                          17 DE SEPTIEMBRE DE 9 A 12 HS.
COLONIA SAN MARTIN     21 DE SEPTIEMBRE DE 9 A 10 HS
DUFAUR                            21 DE SEPTIEMBRE DE 10:30 A 12 HS.
La documentación a presentar es:
·       Fotocopia de DNI ( 1º, 2º hoja, cambio de domicilio)
·       Fotocopia de constancia de estudios (Primaria- Secundaria)
·       Si está cursando estudios y/o cursos: certificado que lo acredite
·       Fotocopias de cursos inherentes al cargo que se solicita (avalados por Dirección General de Cultura y  Educación)

Para Productores de Cerdos


La Municipalidad de Saavedra (Pigùé) invita a todos los productores de cerdos del Distrito, a una reunión a llevarse a cabo el día martes 18 de setiembre, a las 19,30 hs. en el fogón municipal

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Charla Técnica para criadores



La Asociación Rural del Pdo. de Saavedra, en el marco de la nueva expo, la número 69, invita a los criadores de la zona interesados en comprar reproductores a una Charla Técnica sobre el tema " Estrategias para incrementar la fertilidad en los Rodeos de Cría  , y  Selección de toros” .  Dicha Charla va a estar a cargo del Dr. Julián Bartolomé y auspiciada por el IPCVA, y será el día 21 de Septiembre a las 19:00 horas en el Salón Confitería que esta Rural posee en el predio ferial.  Finalizada la Charla se servirá un lunch.

Por motivos de organización se ruega confirmar asistencia antes del día 19 de Septiembre de 8:00 a 13:00 horas, en el teléfono              02923-497370 Oficina de la Asoc. Rural)  ó  02923- 15 573608 (Juan David Duffy).

TORNEOS BONAERENSES


Desde  la Dirección de Deportes del Municipio de Saavedra – Pigüé, se informa que el regional de abuelos a disputarse el próximo día viernes 14  de setiembre, en la localidad de Lamadrid, se realizará de acuerdo al cronograma previsto anteriormente. Los participantes de nuestro Distrito, saldrán desde la oficina de Deportes a las 6,30 hs. Serecuerda que deberán llevar sus correspondientes documentos de identidad.

Entanto desde la Provincia se informó que por razones organizativas, se suspenden los interregionales hasta nuevo aviso

martes, 11 de septiembre de 2012

Resultados de Karting en Atletico Saavedra


El domingo ante muy buen marco de público se disputó la etapa decisiva del cuarto campeonato regional organizado por la Asociaciación Bahiense de Karting.
Fue el primer segmento donde dieron inicio los playoffs para las cuatro categorías en las amplias instalaciones que posee el club Atlético Saavedra.
Con una hermosa jornada desde el aspecto climático fue de la partida el saavedrense Ramiro Ricasoli que no pudo ingresar en las etapas de clasificación reservadas a las instancias finales.
Fueron ganadores en 50 cc mayores en la primera final L. Grassi y en la segunda G. Ruppel.
En 50 cc prejunior triunfó en primera final F. Rodríguez y en la segunda I. Ordoñes.
Para 50 cc menores primer final para J. C. Rodríguez y la segunda para J.I. Simani.
En 125 cc mayores fue primero C. Polak y en la segunda final R. Rozas.
Como siempre para destacar el estado de la pista con el trabajo de la comisión del club Atlético guiados por Claudio Schut.
La hermosa arboleda que circunda al kartódromo y un esmerado servicio de cantina fueron otros de los condimentos para la gente que llegó a Saavedra de distintos lugares de la zona y región para apreciar las competencias de karting.

Corvatta participó en jornada con intendentes


El vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, reunió hoy en el Senado bonaerense a los intendentes del Frente para la Victoria de la Sexta Sección Electoral para debatir sobre los proyectos referidos a obra pública que se encuentran en la Cámara e interiorizarse sobre la situación de cada distrito.

 El encuentro fue propiciado por el senador Alejandro Dicchiara, referente de Monte Hermoso y miembro de la Comisión Bicameral para el Seguimiento del Fondo Fiduciario parael Desarrollo del Plan Infraestructura Bonaerense.

 Juntos analizaron el plan de obras viales e hidráulicas que el Poder Ejecutivo provincial envió al Senado para tratar su factibilidad y su posterior aprobación. Además, los mandatarios municipales analizaron y expusieron las obras que consideran prioritarias para sus distritos a mediano y largo plazo.

 En ese marco Mariotto ratificó el “compromiso” de la Legislatura con el desarrollo de la región y aseguró que desde el Cuerpo que preside se dará impulso al pronto tratamiento de todos aquellos proyectos que signifiquen la realización de  nuevas obras estructurales para los distintos municipios.

 De la jornada detrabajo participaron los jefe comunales Patricia Cobello (Villarino); GustavoTranquels (Tornquist); José Martínez (Adolfo González Chávez); AlejandroCorvatta (Saavedra); Juan Carlos Pellitta (General Lamadrid); Néstor Álvarez (Guaminí);Marcos Fernández (Monte Hermoso) y Alfredo Fisher (Laprida). Además,participaron los secretarios de Obras Públicas de Tres Lomas (Horacio Dahir) y Carmen de Patagones (Daniel Bengochea), en representación a sus respectivosalcaldes.

 Asimismo, por parte del Senado, estuvieron presentes la presidenta del bloque del FPV-PJ, Cristina Fioramonti y los senadores Marina Moretti, quien preside la Comisión de Infraestructura, Silvia Pérez, Jorge Ruesga y Diana Larraburu.



Tras el incendio de escuela 12 las clases inician el miércoles en el club Juventud Agraria



El incendio que se registró el día domingo antes de las 7 horas en la escuela Nº 12 "José Hernández" de la Colonia San Martín de tours se habría provocado por un desperfecto eléctrico.
La información surge del informe preliminar elaborado por bomberos de la policía de la provincia de Buenos Aires, con sede en Bahía Blanca.
Fue brindada la novedad por personal de la subcomisaría Saavedra con la rúbrica del segundo jefe, oficial principal Darío Acosta y a su vez confirmada por el delegado de Dufaur y Colonia San Martín, Gustavo Minich.
La falla habría iniciado en lo que es el Jardín Nº 1 y se extendió al resto de la edificación escolar que fue inagurada en el año 1.935.
Hoy el delegado municipal Gustavo Minich como también  lo adelantaron las autoridades educativas informó que la actividad escolar iniciará con normalidad el miércoles 12 de setiembre en uno de los sectores del club Juventud Agraria de la mencionada localidad.
Ayer con maquinarias cedidas por la empresa Piro y Ruiz  voltearon las estructuras que tenían peligros de derrumbe.
Minich señaló que también ya han llegado los baños químicos para que se cuenten con ese espacio ya que el club está realizando una obra de reparación total de sus sanitarios.
El funcionario agradeció el apoyo de toda la población, del jefe comunal Hugo Corvatta y de todas las autoridades, alumnos y ex alumnos.
En breve se realizará una reunión para delinear lo que será una campaña solidaria,  que se evaluen los daños y por otro lado contar  con el apoyo de las autoridades provinciales para reconstruir la escuela Nº 12 "José Hernández."

Fiesta de la Primavera en Pigue



La fiesta de la primavera en Pigüé los días 15 y 16 de setiembre tendrá las presencias del cantante whitense Abel Pintos y de la banda Los Pericos.
Será con entrada libre en el parque municipal "Fortunato Chiappara".
"Esperando que el clima nos acompañe ya que es nuestra especial preocupación", precisó la secretaria de cultura municipal.
Leticia Iacovelli señaló  que "el sábado a las 20 horas se está presentando Abel Pintos en el parque municipal con entrada totalmente gratis y el día domingo a las 19.30 "Los Pericos", ambos días con la elección de la reina".
Manifestó que serán puntuales con los horarios ya que el lunes la actividad es totalmente normal.
Resaltó a la soberana saavedrense Corel Bigurrarena.
"Es una chica muy bonita que está participando".
Y en caso de mal tiempo las actividades no se suspenden sino que se trasladan al club Sarmiento.
Que la gente agende, vaya a Pigüé y nos acompañe".


El marco de la fiesta:
Estarán presentes cantinas de diversas instituciones, artesanos y una carpa por primera vez de la salud con presencia de médicos y enfermeras.
Habrá alquiler de caballos y carruajes para que la gente pueda conocer y disfrutar la cultura de nuestro distrito.


Copa de mamadera:
Por primera vez se incorpora la copa de mamadera de leche para los nenitos menores a tres años que estén en el parque.
"De acuerdo a encuestas, con tanta gente y es tan engorroso que muchas veces para volver al centro a comprar si alguien se olvidó para los nenes que se queden tranquilas las mamás que habrá mamaderas de leche ", declaró Iacovelli.
La idea que la gente lleve su reposera, su mate, su tapperware y pasar un fin de semana distinto, llegando a setiembre cuando parece que ya el año da la vuelta.
A partir de las 15 horas y hasta las 0 hora del día siguiente (domingo y lunes) habrá actividad en el parque municipal pigüense.

Informe colombófilo


El palomar "La Udinense" de Damián Geist ganó la competencia disputada desde Sierra Grande y organizada por la Sociedad Colombófila "Alas Saavedrenses".
Además ubicó al resto de sus palomas en décimo primer y décimo octavo lugar.
El Regreso de Vozzo clasificó en segunda, tercera, cuarta y quinta ubicación.
Hugo Arzer con "El Palihué ingresó al clasificador sexto, noveno, décimo noveno y vigésimo.
El Terremoto de Alberto Gress fue séptimo, octavo y décimo cuarto.
Mientras que "La Raquelita" de Armando Quiroga marcó décimo segundo, décimo tercero y décimo quinto.
El palomar "Alas de Libertad" de la Unidad 19 llegó  décimo sexto y décimo séptimo.
Posiciones:Son lideradas por El Regreso 4.364, La Udinense 3.157, El Palihué 2.601, Alas de Libertad 2.377, El Terremoto 1.914 y La Raquelita 1.368 puntos.

lunes, 10 de septiembre de 2012

Se recordó en Saavedra la fundación del distrito



El 10 de setiembre de 1891 por ley de la legislatura bonaerense Nº 2421 se crea el partido de Saavedra.
A 121 años la fecha fue recordada y se ha incorporado al calendario de celebraciones con un acto que se cumplió en la delegación municipal de Saavedra.
Asistieron en representación del intendente municipal Hugo Corvatta,  la titular del Concejo Deliberante, María Andrea Camandona, la secretaria de cultura Leticia Iacovelli, la delegada municipal Marta Pacheco, el titular del bloque de concejales del PJ-FPV Claudio Di Pietro y los ediles de esa agrupación:Mauri Bonetti y María Liliana Tamagno, el concejal mandato cumplido en el retorno a la democracia Angel Salvador Nóbile, otros funcionarios municipales, directoras de establecimientos educativos de la localidad, el padre Sergio Jara, el segundo jefe de la subcomisaría Saavedra oficial principal Darío Acosta, representantes de la comisión de fomento y cámara de comercio e  integrantes de la comisión de festejos encabezados por la presidente Nilda Biscaichipy.
Estuvo presente la bandera de ceremonias del Centro Educativo Complementario Nº 801 con abanderado y escoltas junto a su directora Marina Wagner.
Luego de entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino se procedió al descubrimiento de un cuadro por intermedio de la representante del intendente municipal, la delegada municipal de Saavedra y la presidente de la comisión de festejos de la localidad.
El cuadro condensa imágenes de las localidades del distrito y  una frase de los escritores Jorge Luis Borges, Victoria Ocampo y Adolfo Bioy Casares que señala:"El pasado y el porvenir son tan omnipresentes que están como quien dice, a la vuelta"...


Semblanza del distrito de Saavedra:

Un integrante de la comisión de festejos dio lectura a una semblanza de la historia de nuestro distrito que preparó la escritora y docente Ana María Wiersma.
"Terminada la Conquista del Desierto" había que repoblar la pampa.Las ilusiones de muchas personas con ideas progresistas, miraban para estas tierras fecundas, pensando que serían buenas para extender la grandeza de la Patria.
Fue así que el Gobernador de la provincia, don Dardo Rocha, favoreciera, desde 1.881, con gran impulso, el avance de la Empresa Ferrocarril del Sud, para que, concretando el tendido de 2.000 kilómetros de rieles, dejara establecida la tan necesaria comunicación, de los puertos de Buenos Aires y Bahía Blanca.
La fiebre progresista trajo aparejada la fundación de pueblos, que no fueron proyectos prefijados por la empresa ferrocarrilera, sino que surgieron como consecuencia de la concentración de las poblaciones en cercanías de las estaciones ferroviarias.
Así es que estando fijadas las construcciones de Arroyo Corto y Alfalfa, comienza a germinar la idea que concretaría tiempo más tarde la creación de nuestro pueblo de Saavedra.
La actividad de la estación Alfafla, era notable:Se construían casas de primera, segunda y tercera categoría, de acuerdo a las categorías del personal, locales para oficinas y casillas de madera para el personal de menor rango.
El 17 de febrero de 1.884, se coloca el último tramo de riel a 9 kilómetros de la estación y ese día queda concretada la tan ansiada unión entre ambos puertos.
Ya el humo cruzaba con nubes negras el cielo límpido de la pampa, y el ulular del silbato hacia huir a las aves y los animales de los campos.Eran tiempos de grandes novedades y progresos, por eso no sorprendió la idea que el Gobierno de la Provincia puso en vigencia:la Ley de Centros Agrícolas el 22 de noviembre de 1.887, creando así el Centro Agrícola Colonia Ester que sería luego el actual pueblo que como la estación se llamaría Alfalfa y definitivamente será Saavedra.
Alfalfa se va perfilando como pueblo, iniciando loteos, estableciendo dos escuelas de enseñanza primaria, una iglesia católica, sala de primeros auxilios, sociedades de socorros mutuos, por iniciativa de las comunidades de emigrantes, galpón de locomotoras, se explotan dos canteras y la población se informa mediante "El Fiscal".
A poco andar, se inaugura el Banco de la Provincia, el alumbrado público, el Consejo Escolar y en el aspecto deportivo aparecían clubes de fútbol, de pelota vasca y de tenis.En lo cultural, abre sus puertas la Biblioteca Juan B. Alberdi y el Teatro Español en cuyos patios se desarrollarían las romerías españolas, la correspondencia iba y venía a través de la oficina de correos y telégrafos y la policía contaba ya con su edificio propio.
Estos progresos fueron vislumbrados por don Cecilio López, quien habrá pensado que sería muy positivo crear un distrito nuevo con asiento de autoridades en este pueblo por él fundado.Así, desde su puesto de legislador, presentó el proyecto y la creación de este partido, que recibió el nombre de Saavedra, en honor al Presidente de la Primera Junta y que tuvo designación oficial el 10 de setiembre de 1.891, cuando la Legislatura lo dispone por Ley Nº 2.421.
El artículo Nº 1 de dicha ley oficializa la creación del nuevo partido y fija sus límites, el artículo Nº 2, designa como cabeza de partido al Centro Agrícola Colonia Ester, establecido en la estación Alfalfa, unificando desde ese momento a la estación, al pueblo y al distrito con el nombre de Saavedra.
Luego se procede a designar las autoridades que se instalan definitivamente en el año 1.892.
En 1.902, se coloca la piedra fundamental de la Casa Municipal.
Sin embargo, ya desde 1.889, la ciudad de Pigüé venía haciendo reclamos para obtener un nuevo distrito y el asiento de las autoridades designado a su pueblo cabeza de partido.
En 1.932, el diptuado Anastasio V. Luro, reprodujo los fundamentos del proyecto conjuntamente con los legisladores Argerich e Iturregui.
El entonces intendente municipal, don Fortunato Chiapara envía carta al gobernador y luego gestiona ante la Legislatura Provincial, pidiendo que se incluya en el Período de Sesiones el proyecto de traslado de la cabeza de partido Saavedra a Pigüé, encontrando dictamen favorable por ley 4.222 en el año 1.934.
Este distrito, siempre ha mirado el progreso y hoy cumple 121 años, siendo un ejemplo de permanencia y avance".


"Las cosas que no se aman no se valoran", expresó la delegada municipal de Saavedra.

La delegada municipal en Saavedra, Marta Inés Pacheco, se refirió a recuperar en la comunidad la recordación de la fundación del distrito de Saavedra
"Este dían tan especial nos transporta al pasado y a los recuerdos, nos sitúa en el presente y nos permite mirar el futuro.
Nos encontramos reunidos para celebrar el 121 aniversario de la creación del distrito de Saavedra.
En el mes de  junio de 1.891 la comisión de legislación después de estudiar el proyecto de ley que presentara el senador Aravena de la creación del partido de Saavedra en zonas tomadas al partido de Coronel Suárez y al partido de Puan, aconseja su sanción.
Es así que el 10 de setiembre de ese año se crea el partido de Saavedra por ley Nº 2.421
En el marco del proyecto cultural y social donde reivindicamos los acontecimientos más importantes del distrito, así como a las fiestas patrias es que damos lugar en este día trascendental de la historia.
Las cosas que no se aman no se valoran, las que no se valoran se pierden y no se vuelven a recuperar.
Cada paso que damos en el camino al progreso y bienestar de la población debemos agradecerlo a nuestros antecesores.
De esta manera hoy reunidos en este sencillo acto nuestra historia con memoria, agradecemos a todos los que gestaron nuestro querido distrito."


 "No perder nuestra fecha de creación del distrito de Saavedra."

La presidente de la comisión de festejos señaló que es importante " no perder nuestra fecha de creación del distrito de Saavedra el 10 de setiembre.
La comisión de festejos venía trabajando con la colaboración y orientación de la secretaría de cultura y educación sobre el certamen literario distrital.
Creemos propicio este día en hacer un lanzamiento oficial -del certamen literario distrital- en adhesión al distrito y a su nuevo aniversario", señaló.
Se repartió un tríptico con las bases y premios.
"Hemos tenido mucha colaboración y nuestro interés más grande es que inviten a participar para no perder lo que fueron forjando no solamente los que crearon el distrito sino también aquellos habitantes que estaban antes de 1.891, los pueblos antiguos, hoy pueblos originarios, los colonizadores, las diferentes poblaciones que se fueron formado con sus características especiales y todas diferentes.
Que podamos plasmar a gente de esa época y poder participar".

El" Dúo por siempre" presentó su CD denominado "Sueños"



Fue la noche del viernes 7 de agosto en las instalaciones del club Ferro donde los integrantes del dúo "Por siempre" presentaron su último trabajo al que titularon "Sueños".
Fue a total beneficio del Centro Educativo Complementario Nº 801 de Saavedra.
Los alumnos de esta institución realizaron la apertura con una coreografía con el tema de Diego Torres, "Color esperanza".
El dúo que hoy integran Daniel Ibaldi y Horacio Bonetti conformaron otros grupos musicales como Atay, Canto Ermitaño y La Vuelta.
Entre algunos de sus integrantes mencionamos al extinto Juan Carlos Reguera, Alfredo Goycoechea, Mauri Bonetti, Osvaldo Bonetti y Claudio González.
Al presentar su trabajo "Sueños" agradecieron al aporte en grabación de Jorge Capotosti, a quien estuvo en la percusión Maximiliano Bedacarratax que por motivos familiares no pudo estar presente en Saavedra y fue reemplazado por Rafael Svevo.
El diseño de la tapa del CD estuvo a cargo de Nilda Biscaichipy.
Bonetti e Ibaldi abrieron con el tema Angélica de Cambaré, realizaron  un homenaje a Juan Carlos Reguera con el tema de R. Carabajal "Cuando me abandone el alma" y entregaron un presente floral a su esposa Nora Biscaichipy de Reguera quien estuvo presente con distintos familiares del recordado "Manco".
Los temas que integran el trabajo que suman trece interpretaciones son:La compañera (O. Valles), El Olvidao (D. Garnica), Padre (R. Carabajal), La Olvidada y Viene clareando (Atahualpa Yupanqui y Tu Regreso (C. Carabajal).
Se suman "La flor azul (M. A. Gallo), Recordemos (Daniel Altamirano), Huella de tierra y llano (cuyo autor es Daniel Ibaldi), Santiago chango Moreno (P. Carabajal) y Tributo a "Los Olimareños:Junto al jagüey.
Daniel es voz, primera guitarra y arreglos mientras que Horacio es voz y segunda guitarra.
Actuaron sumándose a esta presencia con el folklore Mauri Bonetti quien junto a su madre Nilda cantaron un tema vinculado al vino.
Depués,  Nicolás Rodríguez  interpetó como solista algunos tangos y luego acompañó al binomio en temas folklóricos.
Y en cierre los cantantes mencionados fueron acompañados por Mauri Bonetti y Sabrina Reguera.
Lo recaudado ha sido destinado al Centro Educativo Complementario Nº 801 quien tuvo a su cargo el servicio de cantina.

INCENDIO ESCUELA Nº12 COLONIA SAN MARTIN




 PARTE  DE PRENSA POLICIAL

 Siendo las 06:40horas del día domingo 09 del corriente mes y año se
tomó conocimiento de incendio en establecimiento educativo Escuela
Primaria EP Nº 12 José Hernández donde además funciona el Jardín de
Infantes JIRIMM Nº 1, ubicados en Colonia San Martin de Tours, sobre
en Ruta Nacional 33 KM 86.-
        Trabajaron en el lugar Bomberos de las localidades de Saavedra,
Dufaur, y Torquinst; sitio donde primeramente habían brindado ayuda
vecinos del lugar quienes lograr recuperar una gran cantidad de
muebles, documentos y otros elementos de interés e importancia para la
institución.-
        A los fines de clarificar y dilucidar lo ocurrido, desde la
Subcomisaría de Saavedra se iniciaron actuaciones prevencionales y
desarrollaron investigaciones, solicitando a su vez el comparendo de
peritos de la Policía especializada en Bomberos de la ciudad de Bahía
Blanca; quienes en su informe preliminar establecieron que el motivo
del incendio había sido por desperfectos eléctricos y por ende el
siniestro no resultó ser intencional.-
        Que las llamas no sólo afectaron la Escuela Primaria y Jardín de
Infantes, sino que también el salón de usos múltiples.-
        No obstante todas las actuaciones desarrolladas en el asiento de esta
Sub-comisaría serán elevadas a la Ayudantía Fiscal del Partido de
Saavedra a cargo del Ayudante Fiscal Dr. Adrián MONTERO; dependiente

del Departamento Judicial de Bahía Blanca.-


DAÑO

        El día 06 siendo las09:45 denunció MARIO RUBEN CORADINI que el día
06/09/12 cuando se hacía presente en su local denominado LA ISLA
dedicado a PIZZERIA, constató la rotura de la vidriera ubicada en el
frente del local sobre la calle Av. Cornelio Saavedra.-
        Inicialmente se inició una investigación por la carátula de mención
en epígrafe, pero luego se comprobó que autor o autores ignorados
habrían ingresado al local y sustraído una Netbook , un celular y una
tarjeta de crédito a nombre del dicente , elementos que se hallaban el
sector de la cocina, ubicada en el sector lindante de la edificación.-
        En consecuencia se amplió la denuncia inicial y se prosiguen las
investigaciones por el delito de ROBO, las cuales una vez finalizadas
serán elevadas a la Ayudantía de Fiscalía del Partido de Saavedra.-

AGRADECIMIENTO DEL EJECUTIVO MUNICIPAL

Desde el Ejecutivo Municipal, se quiere destacar y agradecer el accionar de los Bomberos Voluntarios y de un grupo de vecinos de la Colonia San Martín, que arriesgando su integridad física, lograron poner a salvo gran parte del material didáctico y distintos elementos amenazados por el siniestro ocurrido ayer en esa localidad.

CORVATTA EN EL SENADO DE LA PROVINCIA


El Intendente Municipal, Alejandro Hugo Corvatta, fue convocado conjuntamente conotros jefes comunales de la sexta sección electoral, a la reunión que mañana serealizará en el Senado de la Provincia de Buenos Aires. En la ocasión, sereunirán con la Bicameral creada para supervisar las obras financiadas por elPROFIDE.

Hoy, en horas de la mañana, Corvatta se encuentra reunido con el gabinete de Obras Públicasy de Producción para seleccionar las obras que presentará ante este organismo.

ESTADO DE EMERGENCIA AGROPECUARIA


ElMinisterio de Asunto Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, a través de laComisión de Emergencia y Desastre Agropecuario, mediante el Acta nº 204 del 5de setiembre del cte. año, declaró el Estado de emergencia Agropecuaria paralos Cuarteles VII, VIII, IX, X y XI del Distrito de Saavedra – Pigüé, por los periodosdel 1/7/12 al 31/12/12.

Durantelos próximos días se recibirá el correspondiente Decreto para la confección delas planillas pertinentes.

domingo, 9 de septiembre de 2012

121 aniversario del partido de Saavedra


Mañana, lunes 10 de setiembre, se recuerda el 121 aniversario de la fundación del partido de Saavedra nacido bajo la ley 2421 sancionada en el año 1891.
La delegación municipal Saavedra junto a la comisión de festejos organizan un acto recordatorio a la fecha.
A las 9.45 está prevista la recepción de autoridades e invitados, se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino, descubrimiento de una placa en el salón de actos de la delegación municipal saavedrense y palabras alusivas.
También se recordará que en este mes de setiembre se ha lanzado el primer certamen literario distirital.

Resultados y espera en semifinales


Peñarol de Pigüé, Blanco y Negro de Coronel Suárez, Empleados de Comercio de Guaminí y San Martín de Santa Trinidad (Colonia 1 de Coronel Suárez) son los equipos que van a disputar las semifinales del tramo del apertura en el fútbol liguista.
Empleados de Comercio como visitante, tanto de Ramiro Palacio batió a Deportivo Sarmiento en Suárez por 1 a 0.
También en la misma localidad, Blanco y Negro por mínima diferencia dejó en el camino a Sarmiento de Pigüé.
La única alegría la señaló Maximiliano Pecotche.
Fue expulsado en la visita, Matías De Salvo.
Por ventaja deportiva, en la colonia 1 empatando en 2 clasificó San Martín de Santa Trinidad ante San Martín de Carhué.
Cuello y Graff de penal los goles para los clasificados.
Gustavo Actis marcó para los carhuenses.
La jornada se completó con otro empate 2 a 2 y el pasaje a la venidera instancia para Peñarol de Pigüé a expensas de Puan Foot Ball Club.
Barriada e Ibarra para la gente de Puan.
Weisbeck el primero y Lautaro fue Fuhr quien selló la clasificación de los azulgranas.
Vio la tarjeta roja Federico Pradilla de Peñarol.
El venidero domingo jugarán en cancha neutral:Peñarol- Blanco y Negro y San Martín Santa Trinidad-Empleados de Comercio.

Un incendio destrozó buena parte de la Escuela Nº 12 en Colonia San Martín de Tours




Un incendio provocó graves destrozos en la estructura de la Escuela Nº 12 "José Hernández" en la colonia San Martín de Tours.
Por el momento se desconocen las causas del siniestro pero se aguardan las pericias que estarán a cargo de personal de bomberos de la policía de la provincia de Buenos Aires, con sede en Bahía Blanca.
La novedad se pudo saber a las 7 horas del domingo cuando personal de la subcomisaría Saavedra dio aviso al cuartel de bomberos de este medio.
A los cinco minutos de recibido el llamado partió la unidad 12 con seis bomberos voluntarios a cargo de Claudio González.
También trabajaron las unidades 4 y 5 del destacamento Nº 2 de Dufaur, como un  autobomba y cisterna para abastecer de agua perteneciente a los bomberos voluntarios de Tornquist.
Una fuente bomberil señaló que se pudo conocer la gravedad del siniestro al sentir las explosiones provocadas por los vidrios y la zona de techos.
El propio intendente municipal Hugo Corvatta asistió al lugar y departió con el delegado municipal de Dufaur y Colonia San Martín, Gustavo Minich quien también es bombero voluntario.
Corvatta iba a comunicarse vía telefónica con la directora general de educación provincial y este lunes  estará viajando a La Plata y el martes lo hará el vicepresidente del Consejo Escolar, Rodolfo Rodríguez, quien elevará todas las pruebas y documentación solicitada contando a su vez con la colaboración de la inspectora jefe distrital agrónoma Mirta Báez de Murguía, las autoridades del Consejo Escolar encabezada por la profesora Marta Paniagua y el inspector de infraestructura Hugo Biasoli quienes se hicieron presentes en el lugar del incendio.
Las autoridades educativas señalaron que se trabajará en lograr la adecuación de la escuela y que en principio la actividad primaria como el Seim (servicio preescolar) funcionará en las instalaciones cedidas gentilmente por el club Juventud Agraria.
Murguía resaltó el compromiso solidario de toda la comunidad, especialmente de jóvenes - en su gran mayoría ex alumnos- que desafiando el fuego lograron rescatar documentación y distintos elementos del establecimiento educacional antes de la llegada de los bomberos.



Diálogo con las autoridades educativas:

Cuando las responsables de las escuelas 12, Marina Sterlacchini y del Seim, Erica Bruguiere, se encontraban realizando la denuncia respectiva en la subcomisaría Saavedra departimos con las máximas autoridades educativas del distrito.
La inspectora jefe distrital Mirta Báez de Murguía dijo que recibió una llamada de la inspectora de educación primaria Sandra Ibañez
que "comunicaba que la escuela (12) se había incendiado y que estaba bastante destruída.
Avisé de inmediato al Consejo Escolar y juntos los consejeros escolares:Marta Paniagua, Rodolfo Rodríguez y el inspector de infraestructura Hugo Biasoli nos traladamos al lugar,  constatamos que en el edificio estaban los bomberos trabajando y que había sido destruído por el fuego.
Se ha destruído parte del techo, las paredes quedaron rajadas y hay peligro de derrumbe.
Estaban en el lugar las directoras de la escuela primaria y la directora del Jardín de Infantes que fueron las primeras en llegar". señaló.
Ponderó nuestra entrevistada el valor de los jóvenes.
"Arriesgaron su vida entrando a la escuela para salvar la mayor parte de elementos:libros, bibliotecas, sillas, mesas.
Por este medio quieron mandar un saludo, agradecimientos, felicitaciones y resaltar el espíritu de colaboración de toda la localidad de Colonia San Martín que arriesgaron su vida.
Cuando me enteré que se habían metido a pesar del fuego y el humo me preocupé (fue antes que llegaran los bomberos).
Mientras llamaban a los bomberos los jóvenes que volvían de un festejo se arriesgaron a tratar de salvar cosas de la escuela y ellos recalcaban que fueron ex alumnos de la escuela y lamentaban que se perdieran las cosas y trataban de rescatar la mayor parte ", dijo Murguía.

Causas del incendio:


Por el momento se desconocen las causas del siniestro que afectó a la escuela Nª 12 "José Hernández".
"Las causas son desconocidas, hablamos con todos los bomberos y vinimos por ello a la subcomisaría.
Las directoras están haciendo la denuncia pertinente para que los bomberos de la provincia que corresponden a esta jurisdicción que son de Bahía Blanca vengan a determinar prontamente las causas de lo que ha sucedido", precisó la presidente del Consejo Escolar Marta Paniagua quienes agradecieron la predisposición del segundo jefe de la subcomisaría Saavedra, oficial principal Darío Acosta.
A su vez llegó al lugar  el intendente municipal Hugo Corvatta y el delegado municipal Gustavo Minich quien también es bombero voluntario.
Corvatta estaría viajando este lunes a La Plata "para contactarse con la directora general de escuelas.
Nosotros necesitamos mandarle todos los informes para ponernos prontamente a trabajar junto al inspector de infraestructura para reconstruir la escuela Nº 12 "José Hernández" de la localidad de Colonia San Martín.
En realidad el lunes y el martes por ser feriado no hay clases pero "gentilmente el club de la colonia(Juventud Agraria) nos ha prestado un espacio para seguir funcionando.
El municipio nos va a facilitar los baños químicos hasta que el club tenga sus baños propios que creo que para el 28 de octubre los tendría".
Dijo la titular del Consejo Escolar que van a funcionar en un espacio muy cómodo.
"El inspector de infraestructura conjuntamente con el vicepresidente (del Consejo Escolar) van a conseguir unos parantes para dividir el salón y que funcionen la escuela y el jardín.
La gente del club se ha comprometido a prender una salamandra muy grande que tienen para que el lugar esté calefaccionado y desde el Consejo nosotros vamos a proveer los elementos que se necesiten para que los chicos el miércoles concurran a clase dentro de lo posible normalmente, mientras hacemos las gestiones para la reconstrucción de la institución", graficó la titular del Consejo Escolar, Marta Anahí Paniagua.


No hay estimaciones de los daños:
El vicepresidente del Consejo Escolar, Rodolfo Rodríguez, "dijo que no podemos ponderar el daño hasta que no se determinen todas las pericias."
Resaltó el gesto del intendente que se acercó y nos pidió" que dinamizemos todo lo posible.
De ser posible se iba a comunicar con la ministro (directora general de cultura y educación), recién terminamos de hablar con el director de obras de la provincia quien nos pidió junto al inspector de infraestructura e inspectora regional ir adelantando las imágenes"
El intendente saldría a las 15 horas (por el día lunes) a La Plata y el vicepresidente del Consejo Escolar  el martes a la noche" para llevar lo que esté faltando y encontrarnos el día miércoles donde estimen corresponder.
Hay que destacar la colaboración de la comunidad, como actuaron y salvaron más allá de lo material la documentación de la escuela que es valiosísima en un caso como este.
A veces una pared la podemos recuperar pero la documentación no", comentó Rodríguez.


Estructura muy comprometida:Para el inspector de infraestructura, Hugo Biasoli, el trabajo es arduo porque "ha quedado muy comprometida la estructura.
Básicamente una parte más que la otra.
Se rescata más la parte más antigua que es más sólida en su construcción pero el deterioro ha sido muy grande.
Parte habrá que demoler, parte habrá que reestructurar", señaló el técnico.


Espíritu de colaboración:


La inspectora jefe distrital destacó "el espíritu de colaboración y compañerismo tanto lo de la gente de colonia San Martín, las instituciones, los bomberos que estuvieron desde el primer momento cuidando además que nadie se meta adentro.
Ellos (los bomberos) estuvieron recalcando, trabajaron mucho y el espíritu de todos los funcionarios de educación.
Estaban presentes la directora del jardín y de la escuela, las inspectoras de nivel inicial, primario, de nivel secundario, del consejo escolar; todos hicimos causa común.
Todos trabajamos en solidaridad y tuvimos la respuesta de cada una de las instituciones.
Lo primero que se pensó el lunes van a tener clase los chicos o no.
El lunes no pero sí organizamos para el miércoles y pudimos hacerlo porque en la localidad -Colonia San Martín de Tours- cada uno ofreció humildemente su lugar.
Tuvimos un apoyo total para que los chicos pudieran tener clase el miércoles.
Quiero recalcar que el 11 es el día del maestro y es asueto para todos los docentes.
Sin embargo las directoras en el afán que los chicos el miércoles comienzen a trabajar vamos a estar todos mañana (por el lunes)para reacomodar el lugar donde se van a instalar los chicos y el martes también.
Quiero recalcar la decisión de las dos directoras junto a la comunidad que están dispuestos a trabajar lunes y martes para tener el lugar acondicionado para que los chicos estén disfrutando de sus horas de clase", dijo la inspectora jefe distrital Mirta Báez.
"También se rescata a la portera que hace 27 años que está en la institución y estaba muy dolida", acotó la presidenta del consejo escolar.
Al llegar a la Colonia "fue desde los bomberos -que son parte de la comunidad-, los jóvenes y la gente mayor llorando.
Se creó-la escuela 12-  con mucho esfuerzo y ganas.
El pedido era que la escuela se quede, no se vaya, que la reconstruyamos.
Nos comprometimos, porque quienes trabajos en educación comprendemos, porque somos parte, porque cada cosa que consigue una escuela, una cooperadora, el club de Madres, la portera cuesta mucho.
Esta comunidad(Colonia San Martín de Tours) dio muestras de un afecto muy grande hacia su escuela.
Vamos a trabajar más allá de nuestras felicitaciones hacia ellos  para poder reconstruir la escuela que es muy importante", reflexionó Marta Paniagua, titular del consejo escolar del partido de Saavedra.